Click a Seguidores

lunes, 22 de septiembre de 2025

LINAJE ESCUELA DRIKUNG KAGYU

 LINAJE ESCUELA DRIKUNG KAGYU.

El linaje Kagyu es normalmente referido como el “linaje de las instrucciones orales”. 

La sílaba Ka de Kagyu se refiere a "las instrucciones autorizadas, preceptos o palabras de Buda", mientras que gyu se refiere al "linaje ininterrumpido de maestros y estudiantes". Su fundador fue el gran Mahasiddha Tilopa (988-1069), quien vivió en la parte norte de la India. Se considera que él recibió una transmisión directa de Vajradhara, el Buda Primordial. A partir de las enseñanzas de esta cadena ininterrumpida de maestros Kagyupas, surge el linaje 'Drikung Kagyu' con Kyobpa Jigten Sumgon como su fundador.

Vajradhara (tib. Dorje Chang), o Adi Buda, es una representación del Buda Primordial. Representa la naturaleza búdica primordial de todos los seres, el estado dharmakaya de la mente y, por ello se dice que Buda Vajradhara es la esencia suprema de todos los Budas. Del Buddha primordial se manifiestan los Cinco Budas de la Sabiduría (Dhyani Budas), representación producto de la transformación de los cinco venenos en las cinco sabidurías. Ver Entrada Vajradhara.

Historia del Linaje - Desde Tilopa a Jigten Sumgon

El gran Mahasiddha Tilopa (988-1069), fundador del linaje kagyu, recibió enseñanzas directas de Vajradhara, el Buda Primordial, como se dice en el texto anterior.

Tilopa también tuvo de maestros seres humanos de quienes recibió transmisiones especiales: Las Cuatro Instrucciones Orales, por las que se convirtió en el sostenedor del linaje. Algunas etimologías consideran el nombre “Kagyu” como la abreviación de "Linaje de las Cuatro Instrucciones Orales". Cuando la transmisión de Tilopa es vinculada a Vajradhara, se llama la “transmisión directa”, pero cuando es atribuido a sus maestros humanos, es referido como “transmisión indirecta”.

La primera instrucción vino desde Aria Nagarjuna y consiste en dos tantras, el tantra de Guhyasamaja y el tantra de Denshi. Esta transmisión también incorpora las prácticas llamadas “Cuerpo Ilusorio” (Skt. Mayadeva) y “Transferencia de la consciencia” (phowa, Skt. Samkranti). La segunda transferencia especial vino de Nakpo Chopa que incluye el tantra llamado “Gyuma Chenpo” (Skt. Mahamaya) y la práctica del “Sueño Consciente” (Skt: Svapna). La tercera transmisión especial vino de Lawapa e incluye el tantra de Chakrasamvara y la práctica de la “Luz Clara” (Skt. Prabhasvara). La cuarta fue transmitida por Khandro Kalpa Sangmo e incluye el tantra de Hevajra y la práctica del “Tumo” (Skt. Candali). Estas cuatro transmisiones forman el núcleo de los preceptos, instrucciones orales e instrucciones secretas del linaje Kagyu que es transmitido de generación en generación, ininterrumpidamente de maestro a discípulos.

Estas enseñanzas fueron pasadas de Tilopa a su discípulo, el Mahasiddha Naropa (1016-1100), y fueron sistematizadas como Las Seis Yogas de Naropa, meditaciones que son consideradas como enseñanza esencial en el linaje Kagyu. Naropa transmitió su conocimiento a Marpa (1012–1097), “El traductor” viajó del Tibet a India para recibir instrucciones y posteriormente volvió al Tibet y difundió ampliamente las enseñanzas del Dharma.

El discípulo más importante de Marpa fue Jetsun Milarepa (1040-1123). Él se convirtió en uno de los grandes yoguis del Tibet. A través de su perseverancia y habilidad para aceptar todas las circunstancias, logró la profunda realización de la naturaleza de la realidad última. Sus enseñanzas están grabadas en las 100 mil canciones de Milarepa y otras colecciones.

Las enseñanzas de Milarepa fueron continuadas por Gampopa (1079-1153), quien primero estudió bajo la tradición Kadampa, el cual es un camino gradual y sistemático. A una edad más avanzada conoció a Milarepa y practicando bajo su alero recibió y realizó el verdadero significado de las completas enseñanzas.

Uno de los discípulos más importantes de Gampopa fue Phagmodrupa Dorje Gyalpo (1110-1170), que a su vez fue el maestro de Kyobpa Jigten Sumgön (1143-1217), quien estableció su propio linaje con el Monasterio Drikung Thil, en el área de Drikung, dando origen así al linaje Drikung Kagyu.

Jigten Sumgön recibió las enseñanzas completas, transmisiones orales secretas, explicaciones e iniciaciones, y las bendiciones de la realización de la iluminación, y así sucesivamente de Phagmodrupa. A su vez, Jigten Sumgön transmitió las enseñanzas completas a su principal discípulo, Gurawa Tsultrim Dorje (1154-1221).

Drikung Kyobpa Jigten Sumgon

Jigten Sumgon es el fundador del linaje Drikung Kagyu, fue el principal discípulo de Phakmo Drüpa y fundó el Monasterio Drikung Thil en 1179. Nació en Kham, Tíbet, en 1143. Su bisabuela fue Achi Chokyi Drolma, quien profetizó su nacimiento y prometió proteger su linaje. Su padre era un practicante del Vajrayana, quien murió cuando Jigten Sumgön era un niño. En ese momento, Jigten Sumgön comenzó a apoyar a su familia recitando escrituras. Cuando tenía solo ocho años se cuenta que entendió que todos los fenómenos eran como un reflejo de un espejo.

Jigten Sumgon y el linaje Drikung son especialmente conocidos por el conjunto de enseñanzas conocidas como “Los Cinco Profundos Caminos de Mahamudra”. Algunos de los dichos de Jigten Sumgön fueron recopilados por Sherab Jungne en la gran obra “Gongchig” (la unificación de los pensamientos iluminados), considerada el texto más importante del linaje Drikung Kagyu.

Jigten Sumgön es uno de los maestros más notables del budismo tibetano, y sus enseñanzas tuvieron una amplia influencia en los siglos venideros. El 8º Karmapa se refirió al texto filosófico de J. Sumgön “Gongchig”  como "siddhanta de los Kagyupas", sugiriendo así que lo consideraba el texto definitivo de los principios filosóficos de todas las escuelas Kagyu.

Debido a su fama, muchos grandes maestros fueron a estudiar y practicar en Drikung Thil durante muchos siglos después del Parinirvana de Lord Jigten Sumgön. Tal vez el más famoso de ellos fue Lama Tsongkhapa, el fundador de la escuela Gelug del budismo tibetano. Mientras se encontraba cerca de Drikung Thil, Lama Tsongkhapa recibió las enseñanzas Drikung sobre los Seis Yogas de Naropa, así como todos los textos externos e internos de Jigten Sumgön. Muchos Gelugpa, incluido S.S. Dalai Lama, mantienen el linaje de Lama Tsongkhapa de los yogas de Naropa hasta el día de hoy.

Chetsang and Chungtsang Rinpoches actuales.

S.S. Drikung Kyabgön Chungtsang Rinpoche

Su Santidad el Drikung Kyabgön Chungtsang (1942), el trigésimo sexto poseedor del trono del Linaje Drikung Kagyu y la octava reencarnación del Chungtsang Rinpoché, es considerado una manifestación de Manjushri. Nació en Lhokha (Tíbet). Después de la muerte prematura del séptimo Chungtsang Rinpoché, Su Santidad fue reconocido como su reencarnación en 1946 y fue entronizado en el monasterio Drikung Thil. Hubo muchos signos y pruebas que confirmaron su reencarnación. A la edad de ocho años comenzó a leer y escribir, a memorizar textos y a realizar rituales y ceremonias. Su principal instructor espiritual fue Gar Khensur Tsangyang Norbu Rinpoche y, luego, desde 1955 en adelante, Tritsab Gyabra Rinpoché y Ayang Thubten Rinpoché. Recibió transmisiones, iniciaciones y enseñanzas de la tradición Kagyu y la tradición Drikung Kagyu en particular por Tritsab Gyabra, Ayang Thubten, Lho Bongtrul Rinpoché y otros Lamas eminentes.

En 1959, después del levantamiento tibetano, Chungtsang Rinpoché tuvo que someterse a doctrinas del ejército chino, siendo encarcelado y torturado. Chungtsang Rinpoché permaneció prisionero durante 23 años, durante los tiempos de la llamado Revolución Cultural. Tuvo que someterse a duros programas de reeducación y trabajos forzados, de hecho, fue transferido al campo de prisioneros en Kongpo Ningtri.

Fue liberado de la prisión durante la liberalización política de 1983 en China y recibió un puesto en el Congreso Popular Regional; posteriormente recibio un puesto de liderazgo en el Departamento de Asuntos Religiosos de la Región Autónoma del Tíbet.

En 1985, por primera vez, a Chungtsang Rinpoché se le permitió viajar a la India para encontrarse con sus hermanos que habían abandonado el país. Visitó los monasterios Drikung en Ladakh y allí se encontró con Chetsang Rinpoché nuevamente después de 26 años. La segunda vez que se le permitió viajar al extranjero fue en 1992.

Chungtsang Rinpoché estuvo presente en la inauguración del Monasterio Jangchubling del Instituto Drikung Kagyu en Dehra Dun. Como era el año del Mono, dio las enseñanzas tradicionales junto con Chetsang Rinpoché; para los Drikungpa, el sol y la luna finalmente se unieron de nuevo. En ese momento, Chungtsang Rinpoché fue promovido a subsecretario general de la Oficina de Asuntos Religiosos en Lhasa, un puesto que todavía ocupa en la actualidad.

S.S. Drikung Kyabgön Chetsang Rinpoche

Su Santidad Drikung Kyabgön Chetsang (1946), el trigésimo séptimo poseedor del trono del linaje Drikung Kagyu y la séptima reencarnación del Chetsang Rinpoché, es considerado una manifestación de Chenrezig (Avalokiteshvara). Nació en Lhasa (Tíbet), en el cuarto día del sexto mes tibetano. Este día marca el aniversario de la primera vez que Buda giró la rueda del Dharma en Sarnath.

Luego del fallecimiento del previo Drikung Kyabgon, Shiwe Lodro, dos grupos empezaron a buscar su reencarnación por todo el Tíbet. Después de ser localizado, Drikung Kyabgon pasó numerosas pruebas y a los cuatro años de edad, el recién reconocido Drikung Kyabgon, fue acompañado a Drikung Thil, el principal monasterio del linaje Drikung Kagyu donde fue formalmente entronizado.

La educación de Drikung Kyabgon empezó con el aprendizaje de la lectura, escritura y memorización de todos los más importantes textos Drikung Kagyu. Su educación fue dada por varios instructores. De su eminencia Yongzin Thubten Rinpoché aprendió gramática, astrología y medicina. De Su Eminencia Gyabra Rinpoché recibió todas las enseñanzas generales Kagyu, como el Kagyu Nak Dzog y todas las transmisiones Drikung Kagu y todas las transmisiones generales Nyngma llamadas Rinchen Terzod. De Su Eminencia Lho Drongdul Rinpoché, recibió todas las transmisiones Drikung y todos los empoderamientos de los protectores del Dharma Drikung Kagyu. A los 11 años, Drikung Kyabgon dio su primera enseñanza pública y la transmisión del Gran Phowa Drikung.

Durante 1959 la China comunista cerró el Monasterio Drikung Thil. Afortunadamente, fue adoptado por su antiguo tutor S.E. Gyabra Rinpoché. En 1960, Drikung Kyabgon fue admitido en una escuela elemental en Lhasa, estudió muy duro haciendo sus tareas hasta altas horas de la noche, de forma que terminó los seis años de educación en solamente tres. En 1969, fue asignado a una granja en las zonas rurales, trabajando 15 horas al día. Después de planear por muchos años su escape del Tíbet, Drikung Kyabgon finalmente encontró una salida. En 1975 cruzó la frontera del país hacia Nepal con la ayuda de dos hombres, a través de un camino cavado por debajo del hielo. Luego de ocho días de caminar solo, finalmente llegó a Kathmandu.

Drikung Kyabgon tuvo una audiencia con Su Santidad el 14° Dalai Lama. Hubo una ceremonia oficial en la cual Drikung Kyabgon fue formalmente entronizado nuevamente en India. Al mismo tiempo recibió alguno de los más importantes empoderamientos Drikung Kagyu y enseñanzas Mahamudra de Su Eminencia Garchen Tritul Rinpoché y el maestro de meditación Druwang Konchok Norbu. En 1985 fundó el Instituto Drikung Kagyu en Jang Chub Ling, localizado al pie de los Himalayas, en las afueras de Dehra Dun, India. El Instituto Drikung Kagyu es un centro de educación que enfatiza la educación tradicional monástica tanto como el entrenamiento actual para responder a las necesidades de estos tiempos.

Su Santidad reside ahora principalmente en Jang Chub Ling en Dehra Dun, al Norte de la India.

                                                    Fuente: web del Instituto Drikung Kagyu, Curso D.Kagyu.


 Drikung Kagyu : ¿porque existe Chetsang Rinpoche y Chungtsang Rinpoche?.

En el siglo XVI para asegurar la continuidad de la tradición Drikung Kagyu, se establecieron dos tronos dado las dificultades politicas en el Tibet, como estrategia de continuidad de la tradición ante la muerte de uno de ellos:

       Drikung Kyabgön Chetsang Rinpoche.

       Drikung Kyabgön Chungtsang Rinpoche.

Ambos son considerados emanaciones de Chenrezig (Avalokiteśvara) , sin jerarquía entre ellos.

Chetsang Rinpoche : primer tulku reconocido de esta línea, consolidó la tradición Chetsang.  Chungtsang Rinpoche : contemporáneo al primer Chetsang, establecido como segundo trono. Ver Entrada Linaje.

Ambos en el linaje comenzaron en el siglo XVI como estrategia para asegurar la continuidad de la tradición Drikung.  Funcionan de manera complementaria:

       Chetsang: liderazgo en el exilio, proyección internacional.  

       Chungtsang: preservación en el Tíbet, conexión con comunidades locales.  

Fuente Webs.


No hay comentarios.:

VACUIDAD – UN RESUMEN DE LA ENTRADA DE VACUIDAD – NAGARJUNA

  VACUIDAD – UN RESUMEN DE LA ENTRADA DE VACUIDAD – NAGARJUNA ¿ Qué es la Vacuidad Budista (Śūnyatā)? La vacuidad (śūnyatā) es una de las en...