Click a Seguidores

domingo, 1 de junio de 2025

FRASES DE BUDA EXPLICADAS - A

 Frases de Buda.

Con extra final.

A. "El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional".    

Al dolor remedios, al sufrimiento las enseñanzas de Buda.

B. "No hay camino hacia la felicidad. La felicidad es el camino".

Las prácticas del camino van descubriendo la mente de las oscuraciones, lo que permite se asiente la felicidad con cada paso que damos.

C. "No insistas en el pasado, no sueñes en el futuro, concentra tu mente en el momento presente.

Tienes que aprender a estar en el presente, aquí ocurre tu vida. Las personas pasan mucho tiempo en el pasado tratando de revivir algunos buenos recuerdos, no logran revivirlos y se pierden el movimiento presente.

D. "Tu salvación está en el aquí y el ahora".

Aquí y ahora tienes la posibilidad de seguir un camino espiritual. El pasado ya lo fué y el futuro una duda. Tu vida es ahora y sólo en este momento podrás influir tu mente.

E. "La mente es todo. te convierte en lo que crees".

Somos fruto de nuestro mundo interior, de nuestras creencias, como de nuestros pensamientos e ideas; asi, la mente es todo. Lo inteligente sería utilizar de forma consciente el poder de la mente para convertirse en aquello que quieres ser.

F. "Vivimos felices si no odiamos a aquellos que nos odian, habitemos libres de rencor".

El amor es el antídoto para el odio. Deja que el odio siga de largo, no le des ni siquiera una mirada, solo trae infelicidad y sufrimiento; te hace actuar erróneamente. No te alejes del camino espiritual dando cabida al odio.

G. "Ni tu peor enemigo puede hacerte tanto daño como tus propios pensamientos".

Los pensamientos pueden ser negativos y por supuesto te provocaran daño, te alejan de la bondad y sabiduria. Pensamientos e ideas negativas son tu peor enemigo, te muestran  una realidad equivocada y, lo peor de todo, no permiten dar y recibir con amor.

H. "Nuestra felicidad radica en la calidad de nuestra vida interior". 

Son nuestros pensamientos quienes crean nuestra realidad. Cuida la calidad de tus pensamientos e ideas y estarás cuidando de tu vida y la de tu familia.

I. "La muerte no se teme, si se ha vivido sabiamente".

La muerte es parte del ciclo de la vida. Buda explica claramente en que consiste y enseña porque no tiene sentido temer. Al tener claro estas ideas podrás vivir mas sabiamente.

J. "Nuestra felicidad radica en la calidad de nuestra vida interior". 

Son nuestros pensamientos quienes crean nuestra realidad. Cuida la calidad de tus pensamientos y estarás cuidando de tu vida; actúa con un pensamiento puro, la felicidad lo sigue como una sombra que nunca lo abandona. Recuerda, la felicidad es algo mental y lo externo no tiene la potestad de darla.

K. "No vivas en el pasado, no imagines el futuro, concentra la mente en el momento presente".

Toda acción bien intencionada (de mente, palabra u obra) te entrega sólo beneficios, en el momento que la realices y a posterior. Esta acción sólo puedes realizarla en el presente.

L. "No sobreestimes lo que has recibido, ni envidies a otros, el que envidia no tiene paz".

Buda decía que un ser sabio logra estar contento con lo que se tiene ; hay que tener claro lo  necesario que uno necesita para vivir; la envidia llama al sufrimiento, a la estupidez y conlleva  sufrimiento.

M. "Guardar rencor es como sujetar un carbón caliente con la intención de lanzárselo a alguien más; es uno el que se quema".

¡Que más claro!.

N. "Es la mente de un hombre, no sus amigos o enemigos, la que lo lleva por los caminos del mal".

Uno es el culpable de sus elecciones y acciones, no los demás. Aléjate de personas con malas costumbres.

O. "Así como una vela no brilla sin fuego, el hombre no puede existir sin una vida espiritual".

Estamos aquí para ser felices y desarrollar nuestra espiritualidad.

P. "Solo hay dos errores que se cometen en el camino a la verdad: No empezar, y no llegar hasta el final".

Hazte el único regalo que tiene la posibilidad de llevarte a encontrar la verdad, el camino espiritual budista.

Q. "Hay tres cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo: el sol, la luna y la verdad".

La verdad esta en nuestra mente obstruida por oscuraciones que debemos eliminar.

R. "Para tener buena salud, encontrar la felicidad verdadera en la familia y traer paz a todos, el hombre debe primero controlar su propia mente".

Si lo logra, llegara a la iluminación, destapándo sabiduría y virtud.

¿y què te parecen estas adicionales?:

1.- "Mas vale usar pantuflas que alfombrar el mundo".

En nuestro dia a dia encontraremos senderos incómodos y agrestes, no todo es cómodo o como uno quisiera, por ello debemos salir preparados, con recursos propios para sortear esas dificultades.

2.- No es mas rico quien más tiene, sino quién menos necesita".

 Hay que ser responsable con lo que se tiene y con lo que se aspira; es bello y tranquilizador estar contento con lo que uno tiene. Aprendamos a vivir con lo que tenemos, esos bienes materiales nos llevaran a preocupaciones que generan solo estrés. Sintámonos a gusto con nosotros mismos, con lo que tenemos, no hay que demostrar nada a nadie.

3.- "Para entender todo, es necesario olvidarlo todo".

Nuestros condicionamientos y normas sociales adquiridas, complican para entender realmente lo que explica un maestro. Debemos dejarlas de lado, sino, lo que explica lo estaremos comparando mentalmente con lo que sabemos y perdemos el momento para escuchar y aprender. Si es afín lo aceptamos, sino, lo tachamos. Entonces, debes aprender con una mente limpia y sana, que es lo que se requiere para internar un nuevo conocimiento.

Notas

-Buda, Buda Shakyamuni, también es conocido como Tathagata. 

-La imagen de Buda ha inspirado a muchos artistas de diferentes expresiones artísticas orientales y occidentales.

-Repasa lo que es iluminación, es bello entenderlo.

K Dondrup T

No hay comentarios.:

VACUIDAD – UN RESUMEN DE LA ENTRADA DE VACUIDAD – NAGARJUNA

  VACUIDAD – UN RESUMEN DE LA ENTRADA DE VACUIDAD – NAGARJUNA ¿ Qué es la Vacuidad Budista (Śūnyatā)? La vacuidad (śūnyatā) es una de las en...