CRONOLOGÍA DEL TANTRA – LINEA DEL TIEMPO.
Si bien en aquella época la trasmisión era más bien oral, los expertos han podido establecer fechas en base a estudios de las tradiciones y de sus textos devocionales.
A. Origenes en la India
Siglo I a.C. – III d.C.
Aparecen los primeros elementos tantricos en tradiciones Sivaítas y budistas como el culto a diosas, mantras y visualizaciones. Se encuentran influencias en el Atharvaveda y en prácticas esotericas del budismo mahayana.
Siglo IV–VI d.C. – Periodo Gupta
Apogeo del hinduismo tantrico con la sistematizacion del Shaivismo tantrico especialmente en Kashmir. Surgen rituales secretos, sexualidad sagrada y el culto a Sakti.
Siglo VII–VIII d.C. – Tantra Budista Vajrayana
Nace el Vajrayana o Vehiculo del Diamante en India. Primeros tantras budistas como el Guhyasamaja Tantra. Mahasiddhas como Tilopa y Naropa desarrollan prácticas yoguis tantricas.
Siglo IX–X d.C. – Tantras Superiores
Aparecen los Tantras Yoga Supremo como el Hevajra, Chakrasamvara y Kalachakra. Se clasifica la práctica tantrica en Kriya, Charya, Yoga y Anuttarayoga.
B. Desde llegada al Tibet y más actual
Siglo VII d.C.
El rey Songtsen Gampo introduce el budismo en Tibet y se funda el primer monasterio en Samye.
Siglo VIII d.C.
Padmasambhava y Santaraksita introducen el Tantra Vajrayana. Nace la tradicion Nyingma con enfasis en los tantras antiguos.
Siglo X–XI d.C. – Segunda gran difusion del Dharma
Reformas y traducciones lideradas por Atisha, Marpa y Rinchen Zangpo. Se consolidan las escuelas Kagyu, Sakya y Kadampa. Se transmiten los Tantras Madre, Padre y No Dual.
Siglos XIII–XVI
Sistematizacion del tantra por Tsongkhapa en la escuela Gelug. Desarrollo de sistemas de práctica y filosofia.
Siglos XVII–XXI
Comentarios a los tantras por lamas eruditos.
Exilio tibetano y difusion del Tantra Budista. Figuras como el Dalai Lama y otros lamas lo expanden en Occidente.
Algunas fuentes que consideran:
- Agamas y Tantras: textos devocionales para Shiva, Vishnu y Shakti (Kularnava Tantra, Rudra Yamala Tantra).
- Upanishads tántricos: como el Kaulajnananirnaya.
- Shakta Tantras: sobre la Diosa (Devi), como el Devi Bhagavata Purana y el Tripura Rahasya.
Budismo Vajrayāna
- Tantras raíz:
- Guhyasamāja Tantra (siglo IV–V)
- Hevajra Tantra (siglo VIII)
- Chakrasamvara Tantra (siglo IX)
- Kalachakra Tantra (siglo X–XI)
- Comentarios tibetanos de: Tsongkhapa, Longchenpa, Naropa, y otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario