PARA CONVERSAR PROVECHOSAMENTE. SEMILLAS.
Con repeto y moderadamente. Siempre con la verdad por delante y ante la duda mejor pasar (o consultar). Debe ser una reunión armoniosa y fructífera para que tenga sentido. Así uno puede sentir que está siendo un aporte, que es diferente, a creerse un aporte.
Que no aparezca el ego.
Escuchar y con interés. Sé generoso y muestrate interesado en la otra persona. Si nos están contando algo, es para que escuchemos y con interés. No interrumpas si no es necesario. Escucha de principio a fin para entender. Si no entiendes, admítelo y pide que aclaren. Es positivo ser sincero. Al interlocutor hay que observalo de frente.
Mantenerse en el asunto. Mantenerse en el tema. No sacar a relucir cosas que pasaron hace meses o que no vienen al caso. Ello diluye el diálogo y el entendimiento del tema; se llegara a cualquier lado. No te hagas el "maestrito".
Tratar de hacer preguntas abiertas. Preguntas que requieren una respuesta más allá de un "sí" o un "no". Con ello las personas pueden elaborar una respuesta y así se involucran conversando.
Usar el silencio. Usar el silencio es bueno para el que expone como para el que recibe. Nos permite aclarar la idea como empaparse en ella. El ocio y silencio es bueno siendo creativo y positivo.
No dominar. Permitir que la otra persona también hable. Normalmente preferimos hablar a escuchar (así controlamos). Al no dominar la conversación generas una conversación agradable para todos.
Aprender del otro. Siempre es posible aprender de los demás. A veces es mejor pasar por no experto. No siempre se sabe del tema y No siempre se puede tener un buen aporte. No inventes.
Ser claro, calmado y directo. Elimina las malas palabras, el sarcasmo idiota y las faltas de respeto que enturbian el mensaje y ambiente y, ponen a la otra persona a la defensiva. Se relajado, sincero y preciso.
No comparar las experiencias (con las de otra persona). Puede parecer empatía, pero estarás desviando la conversación. Si nos cuentan algo no es para que comparemos su dolor, placer o éxito con el nuestro. Comparar experiencias no tiene sentido, es idiotez.
Evitar bromas pesadas. Puedes contar historias graciosas. El sarcasmo amable también puede sacar una sonrisa. Evita las bromas pesadas y las burlas a los presentes y ausentes.
Responder. Siempre en conocimiento o sino aclararlo como un entender. Nunca inventes. Responde cuándo la persona termine su exposición. No hay provecho para nadie al enojarse. No pienses o anticipes respuesta. Escucha con el corazón dispuesto a la receptabilidad y la bondad.
No desacredites o insultes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario